PROYECTO DE ASTRONOMIA
TELESCOPIO CASERO
TELESCOPIO CASERO
Martes 31 de octubre 2023
En este proyecto del telescopio casero tuvimos que realizarlo grupalmente en este segundo trimestre y los integrantes del grupo 4 son :
Moises Velásquez, Maykel Pilligua, Máximo Delgado, Fabiano Cañarte, Melany Murillo,
Richard Loor Mero como ( LIDER ).
RUBRICA
Se calificará :
Carpeta con los trabajos consultados del grupo, más investigación, telescopio terminado y decorado a nuestra manera y por último nuestro cartel para exponer nuestro proyecto.
Como evidencia de nuestro trabajo constan estas fotos cuando empezamos a la construcción de nuestros telescopio, como material a utilizar tuvimos cartón, lupas con medidas, cinta escot, silicón, pistola ,lápiz ,regla,
ELABORACION DEL TELESCOPIO
Para la elaboración del telescopio debimos seguir varios puntos :
_ Determinar la LONGITUD del tubo para el telescopio.
_ Determinar cuál será la DISTANCIA del ENFOQUE .
_ Salir al AIRE LIBRE donde podamos ver .
_ Después de sacar la lupa de su soporte plástico, agrupamos a manera de Sandwich 3 lupas y la pegamos por el entorno con cinta adhesiva éste será nuestro ocular.
_ Ahora con la mano derecha una lupa sola y la extendemos hacia adelante .
_ Luego tomamos con la izquierda el grupo de 3 lupas y mirando a través de él y de la lupa sola observamos hacia algún objetivo o lugar moviendo la mano derecha hacia adelante y hacia atrás hasta obtener el mejor foco de la imagen.
_ Medimos ahora una distancia entre Lentes a la cual llamamos " L " de esta manera el tubo 1 tendrá una longitud de la mitad de L + 10 cm.
una vez terminado el ARMADO del telescopio se debe probar y verificar que haya quedado correctamente armado, que genere una imagen adecuada. Recuerde que la imagen de un telescopio básico siempre se ve al revés esto es lo correcto.
Decore ahora el tubo por su superficie externa ya sea pintando a su gusto o tomando con papel adhesivo decorado . Pruébalo enfocando las montañas u objetos lejanos y verifique que al enfocar objetos cercanos tales como casas o edificios , el tubo 2 no se salga del tubo 1 y si ese fuera el caso, debe alargar el tubo 2 la longitud necesaria para que no se salga del 1.
Aquí estamos nuestro GRUPO 4 con todos los materiales listos para exponer
involucrando a cada uno de mis compañeros a ser parte de esta experiencia de nuestro
TELESCOPIO CASERO
OBJETIVO
El objetivo de este proyecto es CONOCER Y COMPRENDER experimentalmente con la realización de nuestro telescopio .
La colocación correcta de las ópticas o sea de las lupas, espejos.
SIRVE
El telescopio sirve para una visualización clara a una distancia con el telescopio astronómico básico casero , podemos observar hasta unos 10 metros de distancia.
GRACIAS por el apoyo incondicional de cada uno de nuestros padres